

HISTORIA - BIOGRAFÍAS

MAURICIO RAMIREZ (Mauro)
Integrante de OTREDAD, primera voz, coros, guitarras, percusiones, entre otros instrumentos. Músico empírico desde los 14 años con percusión; y, desde los 21 años con la guitarra. Integra un grupo de música en la Escuela Politécnica Nacional interpretando distintos géneros, especialmente el son cubano. Actúa durante algunos años todos los fines de semana interpretado a Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Fito Páez, Sabina, L.E. Aute, entre otros cantautores, en algunos bares de Quito. Se presenta en vivo en varios festivales de música con contenido social y político en el Teatro Politécnico, Teatro Nacional CCE, Ágora CCE, Plaza de San Francisco, entre otras locaciones. Actualmente cuenta con un estudio de grabación en casa (home studio), donde se han realizado grabaciones, edición, mezcla y máster de algunos proyectos musicales de audio y Otredad por supuesto realizó la composición, producción y post-producción de las 13 canciones inéditas nuevo álbum.

CRISTIAN CABRERA (Oso)
Integrante de OTREDAD, voz, coros, guitarras, teclados. Se inicia en el Conservatorio Nacional de Música de Quito desde los 8 años. Estudia guitarra clásica en la Juventudes musicales de Granada (España) en 1992 Desde 1994 participa como músico y cantautor en variados festivales quiteños. Vive en Galápagos del 2001 al 2006 donde graba y produce varios discos con músicos locales. De 2006 a 2016 trabaja como músico instrumentista, técnico de sonido, técnico de mezcla y máster y productor musical en Acosta Producciones donde trabaja con una gran variedad de agrupaciones y músicos (Hugo Idrovo, Pueblo Nuevo, Jaime Guevara, Yarina, Bocapelo, Igor Icaza, Banda Municipal del distrito Metropolitano de Quito, entre otros) Con el grupo Ruta 7 participa en el 5to Festival de Canción de autor "Controversivos" en abril de 2011, en el Festival Internacional de Cantautores en el Teatro Sucre en Junio de 2011 y en el festival internacional de canción de autor en 2012. En 2015 forma parte del grupo de creación de 26 temas infantiles para el programa Canta Bebé de la franja televisiva Veo Veo como compositor, instrumentista, cantante y técnico de grabación, mezcla y máster. En la actualidad continúa con su trabajo como músico, productor y técnico de grabación.

FRANCISCO CERÓN (Paco)
Bongos, Cajón Peruano, Campanas, Percusiones y batería, voces y coros. Se inicia en la música en el Conservatorio Nacional de Quito desde los 15 años, luego en la Universidad Católica en Musicología y con varios maestros de la percusión a nivel nacional e internacional como Andrés Sebastia, Carlos Olmos, Omar Brito, entre otros. Ha realizado presentaciones con algunos grandes grupos como el grupo "Son Guajira", grupo "Juglares", entre muchos otros y en algunos festivales inclusive en Europa.